Ir al contenido principal

¿Por qué funciona mejor la decoración en espacios pequeños?



Queremos comenzar esta nueva aventura y sumergirnos en el mundo de la decoración y el diseño de espacios con una reflexión.
Y es que parece que cada vez hay más casas y pisos con pocos metros. Por eso se escribe mucho sobre cómo decorar espacios pequeños para que haya más luz, para no asfixiar el espacio y puedas moverte libremente o para que de una habitación puedas sacar ambientes distintos.
La realidad es que si nos paramos a comparar la decoración de un espacio de pocos metros con la decoración de uno grande, nos damos cuenta de que la decoración es más acertada y deja fluir las sensaciones en los espacios pequeños. ¿Por qué ocurre esto?

Los espacios pequeños se prestan mejor a la decoración por algunas razones


En un espacio pequeño es necesario medir hasta el milímetro cada habitación para no sobrecargarla. Y es que, en cuanto te planteas poner un sofá más grande, por ejemplo, es posible que te quedes sin sitio para poder poner algún elemento más en el que sentarse. O si pones un mueble demasiado grande, tal vez no tengas sitio donde poner una mesa para comer con tus invitados. Y lo más importante, no tendrás espacio para moverte por la habitación, lo cual es angustioso y raro por eso de tener que ir metiendo tripa para pasar hasta el sofá.
En cambio, los espacios grandes dan mucho más juego, pero nos olvidamos de controlar el espacio y por eso se empiezan a llenar con muebles y complementos como cuadros, estatuas, fotos, etc, que acaban por recargar y la sensación de amplitud se convierte en pocos metros para moverse. Y si hablamos de limpiar, solo pensar en tener que retirar los adornos y apartar los muebles hacen que se te quiten las ganas.

Por esta razón  es más fácil que la decoración en un espacio pequeño funcione mejor, porque se toma en cuenta el espacio que hay, y además de poner muebles más sencillos para no recargar, el objetivo principal es añadir espacio visual para no agobiarse.
Esperamos que esta breve reflexión os haya parecido interesante y que este sea el comienzo de una nueva y apasionante área en la que iremos trabajando con mucha ilusión.

Comentarios

  1. Deberías abrir una comunidad en una plataforma gráfica para promocionar este blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos en ello. Aún hay cosas que se irán poniendo en marcha poco a poco, porque además no es un proyecto solo mío.

      Gracias por comentar #Jerby.

      Eliminar
  2. Hola Fran, enhorabuena por el nuevo proyecto. A mi me encanta la decoración asi que espero bastante de este blog, jajajajaja.
    En lo que dices en la reflexión, es cierto que con los espacios pequeños hay que agudizar el ingenio para que todo esté en orden y que sea funcional. Estoy convencido de no es que funcione mejor la decoración en espacios pequeños, hay casas enormes con decoraciones minimalistas en las que todo es espacio, lo que creo es que los espacios pequeños no tienen mas remedio que ser más vividos y personales y por lo tanto resultan siempre más acogedores.
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precisamente por eso en le primer párrafo hablamos de la necesidad de trabajar los espacios, y si te fijas, las revistas de decoración se centran mucho más en estos que en las casas grandes.

      Gracias por los ánimos.

      Eliminar

Publicar un comentario

¿Nos haces felices y dejas un comentario?

Lo más visto

11 ideas para decorar una terraza

La terraza nos permite disponer de un espacio para disfrutar al aire libre. Aunque tenga pocos metros, la decoración del balcón o la terraza, conseguirá que sea un lugar muy especial en cualquier época del año. Lo mejor de darle un toque atractivo a la terraza es que no existen los límites. Puede ser un estilo diferente al resto de la casa, así se creará un ambiente único y singular que querrás utilizar todo el año. Ideas para decorar una terraza y que quede espectacular Un espacio como una terraza o balcón, donde dejar volar la imaginación a la hora de decorar es algo increíble. Son tantas las ideas y estilos que pueden quedar bien, que a veces parece que aplicarlas resulta complicado. Sin embargo, lograr un espacio al aire libre personal e íntimo con un estilo exclusivo es sencillo siguiendo algunos consejos. Un mobiliario funcional Quien tiene terraza imagina poder sentarse en las calurosas noches de verano a tomar el aire fresco. O si hay capacidad suficiente, invitar a l...

Ideas útiles para decorar con estanterías hexagonales

En esta ocasión hablaremos de una de las novedades más llamativas que existen para la decoración del hogar: las estanterías con forma hexagonal . Este tipo de estanterías se han vuelto muy populares, gracias a la calidad visual que brindan. Lo interesante es que pueden combinarse en casi todos los lugares de la casa . Además ocupan muy poco espacio, por lo que son ideales para lugares pequeños, donde es necesario ahorrar en la cantidad de muebles a incluir en la estancia. Diferentes tipos Existen varios tipos de estanterías hexagonales. Vamos a repasar algo más en detalle cada una de las opciones de estanterías que podemos utilizar para decorar nuestro hogar. Como primera opción, hablaremos de la estantería hexagonal hecha a base de baldas . Este tipo de estanterías son fáciles de implementar, principalmente por las materias que se usan en su elaboración. Las baldas son siempre una excelente opción de decoración, por lo que es la ocasión ideal para incluir este tipo de est...