Ir al contenido principal

Cómo transformar una habitación infantil en juvenil para adaptarla cuando crecen tus hijos

El tiempo pasa muy deprisa, y tu pequeñín ya se está convirtiendo en un joven con sus preferencias, gustos y nuevas necesidades. Detalles que también se deben reflejar en la decoración de su dormitorio.

Ha llegado el momento de transformar esa habitación llena de juguetes, papel pintado de dibujos y colores infantiles, en un dormitorio que tu hijo pueda aprovechar y se adapte a su personalidad y a sus necesidades.

habitación infantil a juvenil

En este artículo te damos algunas ideas para cambiar una habitación infantil por un dormitorio juvenil en el que tu hijo se sienta a gusto y pueda aprovechar el espacio al máximo.

Habla con tu hijo

A medida que crecen, los niños desarrollan sus propios gustos y personalidad. Esto les lleva a querer plasmar ese pensamiento en todo lo que les rodea.

La habitación juvenil se convertirá, por mucho que a los padres nos les guste, en un espacio personal en el que pasarán una gran cantidad de tiempo.

Por eso, es importante que ellos mismos den su opinión y se involucren en los cambios que se plantearán para que hagan suyo el espacio y lo aprovechen al máximo.

Transformar una habitación infantil en juvenil - conversación

Quita todo lo que sobra

Seguro que hay una gran cantidad de cosas de la etapa infantil en la habitación como juguetes, muñecos y peluches que llevan tiempo en un rincón sin siquiera mirarlos.

Para empezar bien con la renovación, hay que deshacerse de todas esas cosas que los niños ya no usan. Puedes venderlas, donarlas o regalarlas a personas que lo necesitan o a organizaciones de ayuda a la infancia. Los libros pueden ir a bibliotecas públicas para que otros niños disfruten de esas aventuras o dejarlos en puntos de lectura como los que hay en estaciones de Metro centros comerciales y otros puntos de diversas ciudades.

Transformar una habitación infantil en juvenil - limpiar

Piensa en sus nuevas necesidades

Según van creciendo, las necesidades y responsabilidades de los jóvenes irán aumentando. Necesitarán un espacio diseñado para el estudio, con un buen escritorio y una silla ergonómicas en la que hacer los deberes, estudiar o sentarse a leer un rato cuando están en casa.

Transformar una habitación infantil en juvenil - nuevas necesidades

Bienvenido a un mundo (un poco) más adulto

La decoración también tiene que reflejar que sus ocupantes se van haciendo mayores. Es momento de dejar atrás los colores pastel y muy vivos, con dibujos y estampados en paredes y textiles, para dejar paso a colores que ayuden a la concentración y el relax.

Busca detalles, colores y textiles más funcionales que les acompañen en esta nueva etapa de su vida. No estamos hablando de que la decoración deba ser seria, solo que hay que adaptarla a las nuevas responsabilidades que tendrá.

Transformar una habitación infantil en juvenil - estilo más adulto

Descanso y ocio

No todo es estudiar y leer. También hará falta un espacio pensado para pasar tiempo en soledad o recibiendo amigos. El diseño tiene que dejar hueco para esos momentos, con un ambiente agradable y relajado para recibir visitas.

Transformar una habitación infantil en juvenil - descanso

Un proyecto para hacer en familia

Lo mejor de convertir una habitación infantil en juvenil es que puede ser una actividad ideal para hacer en familia. Los niños deben ser protagonistas en las decisiones, pero los padres también tendrán su parte al centrarse en detalles más funcionales para que el espacio fluya y se pueda aprovechar al máximo.

Transformar el dormitorio será una buena manera de reunir a la familia alrededor de unos planes divertidos y de gran importancia en esta nueva etapa en la vida de los jóvenes.

Transformar una habitación infantil en juvenil - proyecte familiar

¿Te animas a transformar la habitación infantil y adaptarla a esa nueva etapa de sus vidas? ¡Esperamos que estas ideas te hayan ayudado a conseguirlo!

Comentarios

Lo más visto

Supera la depresión otoñal cambiando la decoración de tu hogar

El otoño ya está aquí, y aunque nos deja unas imágenes impresionantes de la naturaleza que nos rodea, con sus árboles cambiando de color y cielos impactantes, la verdad es que esta temporada también suele causar síntomas depresivos en muchas personas. ¿Hay alguna forma de dejar de sentir esa sensación de angustia y tristeza? ¡Claro que si! La decoración puede jugar un gran papel  en nuestro estado de ánimo. Sigue leyendo y lo verás. Tips q ue ayudarán a olvidarse de la depresión otoñal y cambiarán tu hogar Una de las actividades que los expertos explican que pueden ayudar a superar esta etapa de desánimo y depresión, es dedicarle tiempo a un hobby que nos mantenga activos. Uno de estos proyectos que pueden provocar un cambio efectivo y positivo en nosotros, es cambiar la decoración del hogar y adaptarla a la época del año en que estamos. Estos cambios también pueden generar una mejoría en el estado de ánimo si eliges bien y con cuidado los complementos. ¿Qué tener en cuenta a la h...

Ikebana: El silencio que decora

Existen muchas formas de arte, pero pocas consiguen lo que hace el Ikebana: transformar una simple rama en una revelación estética . Este antiguo arte floral japonés no solo se puede encontrar en templos y manuales de ceremonias, sino que su elegancia se ha colado en los hogares contemporáneos. En un tiempo donde la decoración tiende a la acumulación y el impacto visual, el Ikebana ofrece una alternativa radical: la de la contención, el vacío, la asimetría y la poética de lo mínimo. Pero no te equivoques: este no es un arte menor, ni mucho menos una moda pasajera. Es una filosofía del espacio, pero con flores. Tanto si conoces el Ikebana como si no, sigue leyendo porque seguro que vs a encontrar detalles impresionantes  acerca de este emocionante arte floral japonés. Una flor no basta, pero tres pueden revelar el universo En el reino de la decoración floral , el Ikebana es como un susurro . Frente a la exuberancia botánica de algunos estilos, donde las flores compiten como si fu...

Tendencias para decorar este otoño/invierno 2025

Cada cambio de temporada trae  nuevas tendencias  a la hora de decorar el hogar y adaptarlo a los cambios de tiempo. Cuando el color de las hojas de los árboles cambia y se van cayendo, dejando un rastro por el suelo, es  un buen momento de hacer cambios en casa  para transformarla y hacerla más cómoda antes del cambio de temperaturas, que empezará a bajar. ¿Qué tendencias decorativas serán las que nos enamoren esta temporada? Estas son algunas ideas que hemos seguro que te van a ayudar a mejorar el confort con la llegada del nuevo tiempo. La naturaleza como foco de atención Los colores de esta temporada son los que la naturaleza adopta cuando se pasa del verano al otoño. El tierra es el color por excelencia de esta época del año, y no solo aporta un toque de calidez a las estancias y elegancia, también es una buena forma de añadir un toque natural a tu hogar. Aunque el marrón es una tendencia cada año, hay otros colores que pueden aportar magia y un toque de ...