Ir al contenido principal

Cómo decorar una cocina pequeña

decorar una cocina pequeña

La cocina es una estancia que ha ido evolucionando para pasar de ser una zona donde tan solo se preparaba la comida, a un espacio de reunión para recibir invitados y familia.

Este cambio en el uso que se da a esta habitación ha hecho que la decoración de las cocinas cobre mucha más importancia, y así poder convertir una cocina pequeña en un lugar cómodo, práctico y funcional.

El problema se presenta cuando la cocina ocupa un espacio con pocos metros, entonces llegan las dudas sobre cómo decorarla para poder cumplir con los objetivos marcados, y que este espacio se convierta en el corazón de la casa.

Te mostramos algunos consejos para que puedas decorar cocinas pequeñas en las que te puedas sentir a gusto cuando tengas invitados.

Consejos para decorar tu pequeña cocina con estilo

Existen diferentes factores que pueden ayudar a que esa cocina que a primera vista parece pequeña y un poco agobiante, se convierta en la joya de la casa.

Siguiendo los siguientes consejos de decoración conseguirás que tu cocina de pocos metros sea funcional y tenga mucho estilo.

Piensa en la distribución

Hay diferentes clases de distribución dependiendo de la forma que tenga el piso. Así nos podemos encontrar con una cocina en forma de L, cuadrada o en línea.

Antes de colocar cualquier tipo de muebles, es importante tener claro el tipo de forma que tiene la cocina para después poder ir distribuyendo el mobiliario de forma adecuada.

A veces, es posible ampliar un poco el espacio de la cocina, o cambiar su forma, mediante tirar algún tabique. Esto hará que se una el comedor con la cocina ampliando los metros útiles para colocar muebles, o mejorar la movilidad. 

La importancia de la luz natural para ganar amplitud visual

¿Te has parado a pensar alguna vez cómo te sientes al entrar en un espacio oscuro y sin vida? Aunque haya espacio, el sentimiento de angustia aparece.

Sin embargo un sitio donde la luz entra y penetra por todos los rincones aporta sensaciones positivas, alegría, paz, confort, dan ganas de hacer muchas cosas y nos olvidamos de que el espacio tiene pocos metros.

Si tu cocina dispone de una ventana que de al exterior, ya has ganado mucho. Dejará pasar la luz natural que es muy importante para crear esa sensación de amplitud que estamos buscando.

Además de aprovechar la luz natural, al decorar cocinas pequeñas hay que pensar en utilizar bien la luz artificial. Las lámparas bien colocadas y luces en lugares estratégicos, proporcionarán la iluminación que se necesita para crear una cocina con estilo y amplitud visual.

Una forma elegante de decorar la cocina es utilizar focos downlight LED como los que podemos encontrar en Bombilla-Mundo.

Combina bien los colores

Para ayudar a que la cocina parezca más espaciosa a nivel visual, además del uso correcto de la iluminación es necesario utilizar los colores adecuados.

Tanto a la hora de pintar las paredes como de escoger el mobiliario de la cocina, los tonos correctos ayudarán a que la luz natural se refleje aportando más vida al espacio.

Los colores recomendados en estos casos serían los claros y neutros. El blanco es un tono que siempre resulta ganador. Es limpio, puro y refleja la luz a la perfección. Es ideal para las paredes.

El mobiliario también puede ser en blanco, si te gusta mucho este color, sin embargo es posible dar toques que resalten con otros colores como verde, amarillo o gris, pero siempre en tonos suaves.

Los colores más fuertes pueden estar reservados para dar un pequeño toque de rebeldía y locura, esto siempre es mejor dejarlo para algún complemento decorativo o un diseño especial en los azulejos.

Pero es importante no pasarse con los detalles para evitar una saturación en la decoración de la cocina que conseguiría el efecto contrario al que queremos.

cómo decorar una cocina pequeña


Los muebles, mejor adaptados

A la hora de decorar, la cocina es una estancia muy singular porque va al contrario que el resto de la casa. 

En otras habitaciones la tendencia es buscar el minimalismo, y evitar exageraciones. En cambio, al decorar una cocina se necesita aprovechar hasta el más mínimo rincón.

Para conseguir utilizar bien todo el espacio de la cocina, hay que buscar mobiliario adaptado.

Por ejemplo, si es posible decorar desde cero la cocina, coger medidas y buscar muebles que cumplan con ellas o que se puedan fabricar, sería lo ideal. Sobre todo cuando hay rincones que sean complicados de rellenar.

Para ayudar a que el espacio esté menos sobrecargado se pueden colocar, en lugar de estanterías con puertas, baldas que dejan todo a la vista. Si te decantas por esta opción es importante concienciarte de que los utensilios y complementos deben estar siempre en perfecto orden.

En el caso de los electrodomésticos hay soluciones muy imaginativa que permiten seguir una línea clara de estilo sin desentonar, por ejemplo, esconderlos detrás de paneles como si fueran un mueble más.

Mira hacia arriba

Si miramos hacia arriba nos daremos cuenta de que gran parte de la pared, justo la que está por encima de las encimeras, se queda vacía. 

Es cierto que la causa de que este espacio permanezca en blanco es por lo difícil que es coger un plato, una taza y otro elemento que se encuentre en altura. Sin embargo, en una cocina pequeña mirar hacia arriba es la mejor solución de almacenaje.

Para resolver el tema de llegar hasta lo que se necesite coger, se puede tener siempre a mano un pequeño banco que mientras no se esté utilizando se esconda en un lugar cercano para tenerlo siempre a mano.

Ante todo, orden y limpieza

Un espacio reducido de por sí se vuelve mucho más abrumador si además rige el desorden.

Una cocina pequeña en la que hay todo tipo de cacharros tirados por las encimeras, sin ningún orden, solo hará que termines por odiarla.

La limpieza y el orden son primordiales en estos espacios que tienen pocos metros. Esto ayudará a que la cocina parezca más grande, te sentirás a gusto cuando estés trabajando en ella y encontrarás todo lo que te haga falta a la primera.

En una isla encontrarás la solución

Sobre todo si tienes una cocina americana, abierta al salón, colocar una isla es una solución perfecta.

Las islas suelen llevar espacio de almacenaje extra que se puede utilizar para mantener todo en orden. Además se pueden encontrar algunas con ruedas para moverlas de sitio y de dimensiones más pequeñas para adaptarlas al espacio.

Con ellas, además de ser una solución para el almacenamiento, se puede utilizar para dividir espacios. Así se colocará entremedias de la cocina y el salón para dividir ambientes.

Si una isla te parece demasiado grande para el espacio del que dispones, puedes optar por una barra que te servirá como división y para poder desayunar.

decorar una cocina pequeña con plantas aromáticas


Decorar la cocina con plantas aromáticas

¿Quieres un toque natural y fresco que, además, te servirá para realizar las mejores recetas, al decorar una cocina pequeña? Lo mejor es decorar con plantas aromáticas.

Cultivar este tipo de plantas y usarlas para decorar cocinas pequeñas es una gran solución para conseguir un espacio lleno de vitalidad, con aromas que inundarán toda la estancia consiguiendo un ambiente embriagador. Además son muy prácticas porque se pueden utilizar para cocinar.

Las plantas aromáticas son fáciles de cultivar y mantener. Se adaptan bien a vivir en el interior y con un poco de luz tienen más que suficiente para crecer y tienen precios muy asequibles al bolsillo.

Se pueden escoger diferentes plantar para dar ese toque rústico y de campo a la cocina, siempre teniendo en cuenta evitar recargar el espacio.

Algunas de las plantas aromáticas más utilizadas en la cocina pueden ser el perejil, el orégano, tomillo o albahaca entre otros. Estas son plantas básicas en cualquier cocina que además de crear una decoración fresca, aportarán mucho sabor a los platos.

Estas son algunas de las opciones para decorar una cocina pequeña práctica y con mucho estilo. ¿Se te ocurren otras maneras de hacerlo?

Comentarios

Lo más visto

Un jardín dentro de casa: 5 ideas para crear jardines urbanos

Incluso a quienes les encanta vivir en la ciudad, disponer de un espacio verde y natural que traiga un poco de color a su vida es un elemento muy de agradecer. Por eso, incluir dentro del hogar un espacio dedicado a un pequeño jardín que nos ayude a encontrar un poco de relax, consiguiendo una decoración única y agradable, es la mejor manera de disfrutar de un poco de naturaleza . Los jardines urbanos, o de interior, se han convertido en tendencia por la necesidad que tenemos de traer un poco de la vida tranquila del campo hasta nosotros. Y desde Sensaciones Positivas te vamos a mostrar algunas claves e ideas para crear, dentro de tu hogar, un bonito espacio verde y relajante . Ideas para conseguir tu jardín de interior No importa si tienes una gran casa o es reducida. Siempre es bueno contar con un pequeño espacio en el que colocar algunas plantas que aporten una decoración natural, y que te ayuden a encontrar paz y tranquilidad en medio del ritmo de vida tan frenético de la ciu...

Adiós al minimalismo cálido: descubre el nuevo estilo que te conquistará

En el cambiante mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas perspectivas y estilos que se adaptan a las necesidades y gustos de la sociedad. El minimalismo , conocido por su simplicidad y enfoque en lo esencial, ha sido una tendencia dominante durante años . Sin embargo, estamos al borde de una revolución estilística que promete transformar nuestros espacios de maneras inimaginables. Este artículo te guiará a través de esta transición, desde el minimalismo cálido hasta el nuevo estilo que está destinado a conquistar el mundo del diseño de interiores. Vamos a explorar un mundo donde la simplicidad se encuentra con la audacia, y lo tradicional se fusiona con lo moderno, creando espacios únicos que reflejan la personalidad y el estilo de vida de cada individuo. Ya sea que estés buscando renovar tu espacio por completo o solo incorporar elementos de diseño actuales, este artículo te proporcionará algunas herramientas para conseguirlo. ¿Q...

Lámparas para jardín: ilumina tus noches al aire libre

Se acerca la época del año en la que buscamos poder estar el máximo tiempo posible al aire libre. Y disfrutar de espacios que, durante el invierno, se han dejado un poco de lado. Disfrutar del jardín o la terraza en las agradables noches de la primavera y el verano, está más cerca que nunca si colocamos unas buenas lámparas que iluminen el lugar, dándonos la visibilidad que necesitamos. El uso de lámparas en el exterior de la casa es una buena manera de crear un ambiente agradable, poder pasar tiempo fuera cuando la luz natural haya desaparecido y crear un espacio exclusivo y con estilo. Desde Sensaciones Positivas vamos a ofrecerte unos consejos para que puedas iluminar tu jardín o terraza, y puedas disfrutar de ella cuando quieras. Qué tener en cuenta para iluminar el jardín Aunque a la hora de colocar iluminación en el jardín y crear una estética única, lo que más va a prevalecer es el gusto de cada persona, pero hay algunos consejos que podemos poner en práctica para que el...