Ir al contenido principal

Tener un vestidor, un deseo hecho realidad

tener un vestidor


Si hay algo que toda mujer quiere, y que seguro que hay hombres a los que también les gustaría, es tener un vestidor. Muchas se quejan de que no pueden tener uno por la falta de espacio, y es que la palabra vestidor nos lleva inmediatamente a pensar en un cuarto lleno de armarios y baldas para colocar toda nuestra ropa y complementos.
Pero esto no tiene por qué ser así. La falta de espacio no tiene por qué ser una razón para no tener un vestidor, aunque sea mini.

En una pared vacía

Si tienes una pared en la que no tengas nada, puedes usarla para colocar tu mini vestidor. Solo tienes que colocar una estructura en la que haya baldas y percheros donde colgar tus cosas. Las baldas te pueden servir para zapatos, o para colocar camisetas y jerséis doblados. Puedes hacerlo tan grande como espacio tenga la pared.

Baldas y un mueble bajo

Si te gusta más, puedes colocar baldas y barras para colgar la ropa. Además puedes hacerte con un mueble bajo con cajones para tenerlo todo más ordenado y bien guardado, solo párate un momento frente a esa pared y piensa en lo que quieres.

Sin puertas

No te hace falta colocar un armario con puertas. Deja que la ropa quede a la vista, de esta manera te puedes ahorrar el espacio que ocupa una puerta, y que a veces es lo que impide contar con un lugar en el que tener la ropa a mano. Eso sí, tendrás que tenerlo siempre todo bien ordenado por si viene alguna visita.
De esta manera tan sencilla podrás tener tu vestidor sin necesidad de ocupar un cuarto entero. ¿Habías pensado en tener tu propio vestidor así? ¿Qué soluciones tienes tú para espacios pequeños?

Comentarios

  1. A veces, los hoteles ofrecen soluciones muy ingeniosas para sus vestidores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede ser, aunque casi siempre son armarios empotrados.

      Eliminar

Publicar un comentario

¿Nos haces felices y dejas un comentario?

Lo más visto

¿Por qué funciona mejor la decoración en espacios pequeños?

Queremos comenzar esta nueva aventura y sumergirnos en el mundo de la decoración y el diseño de espacios con una reflexión. Y es que parece que cada vez hay más casas y pisos con pocos metros. Por eso se escribe mucho sobre cómo decorar espacios pequeños para que haya más luz, para no asfixiar el espacio y puedas moverte libremente o para que de una habitación puedas sacar ambientes distintos. La realidad es que si nos paramos a comparar la decoración de un espacio de pocos metros con la decoración de uno grande, nos damos cuenta de que la decoración es más acertada y deja fluir las sensaciones en los espacios pequeños. ¿Por qué ocurre esto? Los espacios pequeños se prestan mejor a la decoración por algunas razones En un espacio pequeño es necesario medir hasta el milímetro cada habitación para no sobrecargarla. Y es que, en cuanto te planteas poner un sofá más grande, por ejemplo, es posible que te quedes sin sitio para poder poner algún elemento más en el que senta...

11 ideas para decorar una terraza

La terraza nos permite disponer de un espacio para disfrutar al aire libre. Aunque tenga pocos metros, la decoración del balcón o la terraza, conseguirá que sea un lugar muy especial en cualquier época del año. Lo mejor de darle un toque atractivo a la terraza es que no existen los límites. Puede ser un estilo diferente al resto de la casa, así se creará un ambiente único y singular que querrás utilizar todo el año. Ideas para decorar una terraza y que quede espectacular Un espacio como una terraza o balcón, donde dejar volar la imaginación a la hora de decorar es algo increíble. Son tantas las ideas y estilos que pueden quedar bien, que a veces parece que aplicarlas resulta complicado. Sin embargo, lograr un espacio al aire libre personal e íntimo con un estilo exclusivo es sencillo siguiendo algunos consejos. Un mobiliario funcional Quien tiene terraza imagina poder sentarse en las calurosas noches de verano a tomar el aire fresco. O si hay capacidad suficiente, invitar a l...

5 claves para un dormitorio que invite al descanso

¿Cómo puede ser que, a pesar de dormir las horas que recomiendan los expertos, te despiertas sin sentir que has descansado ? Aunque no te lo creas, la forma en la que decoras tu dormitorio tiene mucho que ver. Más allá de la estética, la decoración influye en la calidad del sueño. En este artículo queremos ayudarte a descansar mejor sin renunciar a disfrutar de la decoración , y te vamos a enseñar cómo transformar este espacio de tu hogar en un auténtico santuario para el sueño .​ Factores que influyen en la calidad del sueño Dormir bien no depende solo de la cantidad de horas que pasamos en la cama. El entorno también juega un papel importante. Factores como la temperatura, la iluminación, el ruido, la calidad del aire y, por supuesto, la decoración, pueden mejorar o empeorar  nuestro descanso. Por ejemplo, un dormitorio desordenado o con colores demasiado intensos puede generar ansiedad, dificultando la conciliación del sueño. 5 consejos para decorar un dormitorio que invite ...