Ir al contenido principal

Ideas de decoración para la sala de estar

decoración sala de estar

La sala de estar es la estancia que sirve como refugio cuando se vuelve a casa tras un día duro de trabajo y estrés.

Este espacio es donde nos reunimos con la familia para pasar tiempo juntos viendo la tele, tomando un café con amigos o nos relajamos mientras leemos en calma un buen libro en las horas libres.

Por esto es importante que la sala de estar tenga una decoración acorde a su objetivo, el encontrar paz, tranquilidad y relajarse tras las duras obligaciones del día a día.

Qué tener en cuenta al decorar la sala de estar

Para decorar esta estancia de la casa y conseguir un ambiente agradable, acogedor y con una decoración elegante, es importante tener en cuenta algunos factores que serán decisivos para lograr que en este espacio podamos tener sensaciones positivas que nos aporten buena energía.

Antes de decorar, establece un plan

Antes de comenzar a decorar la sala de estar, es importante tener bien claro el concepto que se quiere plasmar a la hora de conseguir un estilo único y personalizado.

¿Qué cosas tener en cuenta a la hora de planear la decoración? Por ejemplo, los colores que ayudarán a conseguir un ambiente acogedor, el tipo de mobiliario que aportará practicidad y comodidad a la estancia y los textiles que serán esenciales para crear un ambiente acogedor y relajado.

La importancia de los muebles

decorar la sala de estar

Para crear una atmósfera adecuada, relajada y acogedora es esencial contar con muebles que ayuden a mantener el orden y que sean prácticos.

A la hora de decorar la sala de estar, un lugar por donde van a pasar muchas personas como familia e invitados, es importante que nada de lo que se coloque pueda ser causa de estorbo.

Así hay que pensar bien el tipo de mobiliario que se va a poner, medir bien el espacio para que no sobresalga y que los muebles aporten un diseño único y que se ajuste a los gustos personales.

Para crear una sala de estar acogedora, los muebles de madera suelen dar esa imagen de quietud y calma. También es importante seguir una línea de decoración minimalista y ajustada solo a las necesidades.

Los muebles de líneas sencillas se adaptan a la perfección a un estilo moderno y que logra una sensación de relax.

Añade color con textiles

Como norma general se suele decorar la sala de estar de una forma sencilla, utilizando colores neutros como el blanco, ya que estos aportan la sensación de tranquilidad.

Pero para crear ese ambiente acogedor se pueden añadir otros colores, como los tonos pastel, para realzar la decoración y que sea menos plana.

El uso de pequeños complementos y textiles como son los cojines, las alfombras o las cortinas, pueden aportar ese toque distintivo que rompa la monocromía y añaden un toque especial sin saturar el ambiente.

Zonas bien iluminadas

Una de las claves para una buena decoración, funcional, práctica y que aporte sensaciones agradables en la sala de estar, es disponer de una buena iluminación.

Para poder crear zonas iluminadas de forma adecuada, lo esencial es tener en cuenta el objetivo de cada espacio.

La sala de estar es una estancia donde se busca, sobre todo, poder relajarse, por eso es importante contar con diferentes tipos de iluminación para conseguir esa atmósfera confortable que se está buscando.

La iluminación principal debe ser la luz natural. Por eso, mientras haya luz en la calle, dejar que entre a través de elementos bien seleccionados como unas cortinas más finas o unas venecianas que permiten abrir sus lamas, permitirá mantener una iluminación adecuada durante el día sin sacrificar la intimidad.

Cuando la luz natural desaparece, es momento de dar unos a los diferentes elementos que aportan claridad a la estancia como son las lámparas de techo, las de pie y las que se colocan sobre las mesas.

La luz de techo debe ser la que permita una habitación bien iluminada, suelen ser más grandes para permitir que la luz llegue a todos los rincones. También se pueden utilizar dos lámparas más pequeñas colocadas en diferentes puntos del techo para conseguir la luz que se necesita si se tienen los enganches adecuados. En estos casos se tiene la ventaja de que, muchas veces, no se necesita tener ambas lámparas encendidas, por lo que el ahorro en luz es posible.

Por otro lado, mientras se está viendo la televisión o disfrutando de un buen libro, es posible que solo se necesite un punto de luz complementario, que se puede conseguir a través de las lámparas de pie o de sobremesa.

Gracias a los diferentes tipos de lámparas, se puede conseguir crear sensaciones distintas dependiendo del uso que se esté dando en esos momentos a la sala de estar.

Añade un toque natural

ideas para decorar una sala de estar

Dar un toque natural a los espacios es tendencia. Las plantas aportan un toque fresco y alegre que transmite muchas sensaciones positivas y tranquilidad.

Las plantas, si tienen flores, también pueden aportar algo de color a la sala de estar si esta está decorada de manera minimalista.

Así, las plantas se están convirtiendo en una herramienta decorativa muy usada para crear un espacio lleno de vida.

Crear una decoración atractiva y acogedora es muy sencillo siguiendo estos pequeños consejos muy fáciles de poner en práctica. Una vez que se haya decorado la sala de estar solo queda, para que permanezca esa sensación agradable, mantener el orden dentro de la estancia y disfrutar al máximo de una decoración elegante y funcional.

¿Tienes alguna idea más? Comparte tus propuestas de decoración de sala de estar en los comentarios

Comentarios

Lo más visto

Puffs: versátiles, practicos y decorativos

  En el salón de casa siempre falta sitio para sentar a los invitados, siempre hace falta espacio para guardar cosas y siempre se necesitan ideas para decorarlo con buen gusto. A veces nos complicamos mucho a la hora de hacer estas cosas y acabamos teniendo un salón lleno de muebles y sillas, sin espacio apenas para poder moverse libremente. Pero se pueden buscar soluciones muy prácticas para estos problemas.  Una de las soluciones más geniales que puedes utilizar, tanto para decorar como para tener un espacio práctico, es el uso de puffs . Beneficios de tener puffs  Seguro que has visto en alguna tienda de muebles un puff. Se trata de un asiento pequeñito con formas muy variadas, que puedes encontrar en una gran variedad de colores y estampados diferentes. Los puffs pueden servirte tanto como asientos como para tener una mesita improvisada donde colocar la bandeja del café.  Al poder encontrarlos en multitud de colores y estampados, puedes hacer que tu...

8 ideas y consejos para organizar el vestidor

¿Alguna vez has abierto la puerta de tu vestidor y sentido que el caos te abraza? Ropa apilada, zapatos perdidos, accesorios que desaparecen, etc. Es como si el desorden se multiplicara cada vez que cierras los ojos. Pero aquí está el secreto: un vestidor organizado no es un imposible . Con las estrategias adecuadas, puedes transformar ese espacio en un refugio de orden y armonía. Y lo mejor de todo: no necesitas ser un experto en decoración ni gastar fortunas. ¿Listo para descubrir cómo lograrlo? Al final de este artículo no solo sabrás dónde colocar cada prenda, sino que también aprenderás a mantener ese orden para siempre. Entender el espacio: el primer paso para un vestidor funcional Antes de comprar organizadores o tirar prendas, es crucial analizar el vestidor. ¿Es amplio o pequeño? ¿Tiene estantes profundos o solo una barra para colgar? Observa las dimensiones y piensa en cómo distribuir zonas para diferentes tipos de ropa. Por ejemplo, un rinón para vestidos largos, otro par...

¿Por qué funciona mejor la decoración en espacios pequeños?

Queremos comenzar esta nueva aventura y sumergirnos en el mundo de la decoración y el diseño de espacios con una reflexión. Y es que parece que cada vez hay más casas y pisos con pocos metros. Por eso se escribe mucho sobre cómo decorar espacios pequeños para que haya más luz, para no asfixiar el espacio y puedas moverte libremente o para que de una habitación puedas sacar ambientes distintos. La realidad es que si nos paramos a comparar la decoración de un espacio de pocos metros con la decoración de uno grande, nos damos cuenta de que la decoración es más acertada y deja fluir las sensaciones en los espacios pequeños. ¿Por qué ocurre esto? Los espacios pequeños se prestan mejor a la decoración por algunas razones En un espacio pequeño es necesario medir hasta el milímetro cada habitación para no sobrecargarla. Y es que, en cuanto te planteas poner un sofá más grande, por ejemplo, es posible que te quedes sin sitio para poder poner algún elemento más en el que senta...