Ir al contenido principal

Cuidado de la piscina: 5 pasos para disfrutar de un buen chapuzón

cuidado de la piscina

Llega el verano y es momento de volver a disfrutar de esa increíble piscina que tienes en el jardín, pero para poder usarla con total seguridad y salud, es esencial aplicar un buen mantenimiento que deje perfecta tanto la piscina como el agua.

Después de todo el invierno sin utilizarse, puede que la piscina necesite de algunos arreglos y cuidados previos.

Hoy te quiero ofrecer algunos buenos consejos para que aquellos que tengan piscina en sus hogares, puedan usarla este verano con total seguridad.

5 cuidados imprescindibles para que el agua esté perfecta para el chapuzón

Uno de los factores más importantes a la hora de disfrutar de un buen chapuzón en la piscina es, sin lugar a dudas, el agua.

A todos nos encanta que el agua esté cristalina y bien limpia a la hora de entrar y hacer algunos largos.

¿Qué factores nos ayudarán a conseguir que el agua esté en condiciones para lanzarse de cabeza?

La importancia de la desinfección

Aunque nos parezca que el agua está limpia, hay que tener en cuenta que dentro pueden aparecer y proliferar microorganismos que pueden afectar a la salud.

Esto es así debido a que cuando usamos la piscina, podemos dejar cierto tipo de organismos que proceden de nuestro propio cuerpo debido a, entre otras cosas, el sudor.

Las temperaturas tan altas que sufrimos cuando llega esta época del año, produce que esos patógenos que dejamos en el agua puedan aumentar en número.

Así que, para evitar este problema, es necesario realizar una buena desinfección del agua. Y mejor si se hace de manera regular.

Ajustar el pH del agua

La piel es un órgano muy sensible que es necesario proteger. El pH de la piel es esencial para que algunos procesos, moléculas y enzimas puedan cumplir con precisión su función.

Cuando el pH de la piel se ve alterado, es muy posible la aparición de problemas de la piel como dermatitis o reacciones adversas. Esto ocurre con productos, como jabones, que no son apropiados y la piel reacciona a ellos al disminuir la barrera que protege nuestra piel.

El agua de la piscina puede causar ese tipo de reacción si no se controla el pH del agua. Cuando entramos en la piscina y nos pica la piel o se irritan los ojos nos damos cuenta de que el pH es inadecuado.

Pero para solucionar el problema no hace falta que haya que pasar por una irritación cutánea. Con un medidor para el pH del agua podremos conocer su estado y corregirlo en caso de desequilibrio.

Cuidado con las algas

Uno de los mayores problemas que pueden aparecer en las piscinas, es la aparición de las algas. Es fácil darse cuenta de cuando empiezan a aparecer porque el agua se torna en un color verde muy característico.

Un mantenimiento adecuado de la piscina que incluya ajustar el nivel del cloro de manera correcta, limpiar las paredes mediante un cepillado exhaustivo y que el pH del agua esté en niveles perfectos.

Si se realiza este mantenimiento de manera regular, es posible evitar la aparición de las molestas algas.

Buena limpieza del filtro

En la piscina el filtro es un elemento de gran relevancia, ya que es el que encarga de acabar con las impurezas que pueda tener el agua.

El paso del agua por el filtro permite que se limpie y pueda volver a la piscina clara y sin ningún tipo de bacterias o algas que puedan corromper el agua.

Pero para que el filtro haga su trabajo de manera eficaz, es importante limpiarlo y realizar un mantenimiento correcto.

Hacer una limpieza regular del filtro nos permitirá ahorrar en tiempo, porque se limpiará de manera más fácil, y mantendremos el agua de la piscina siempre en perfectas condiciones para poder darnos un chapuzón con seguridad.

mantenimiento piscina

Pon atención al nivel del cloro

El cloro es parte fundamental del mantenimiento de la piscina. Este producto nos permite acabar con aquellos gérmenes que están contaminando el agua.

Existen diferentes formatos de cloro, así podemos encontra :

  • Cloro en estado líquido que nos sirve para un mantenimiento habitual como en caso de problemas más graves.
  • En pastillas para el mantenimiento rutinario que hay que hacer a la piscina.
  • Cloro granulado que se encuentra en dos versiones con un efecto rápido o más lento.
cuidado piscina mantenimiento

Últimos consejos

Los que tienen piscina en casa saben que si hay árboles cerca, puede ocurrir que el vaso se llene de hojas y otras cosas por el efecto del viento.

Así que es importante limpiar la superficie del agua de forma regular para mantener la piscina en buen estado de conservación.

Mientras la piscina no se esté usando, es bueno utilizar un cobertor que la tape para evitar que el agua se ensucie. Aunque es más esencial colocarla en invierno que es cuando nadie va a usarla, en verano mientras nadie esté dándose un baño puede ser una buena opción.

Las paredes y suelo de muchas piscinas están revestidas de pequeñas baldosas de colores que la hacen más atractiva. Es importante hacer una revisión completa de estas para evitar que haya alguna rota. Y en caso de que alguna estuviera rajada, desgastada o rota, cambiarla cuanto antes.

También hay que darle un buen cepillado para quitar cualquier mancha. Si se hace de manera habitual, será mucho más sencillo.

Siguiendo estos consejos tendrás la piscina bien limpia y preparada para darte un buen chapuzón.

Comentarios

Lo más visto

¿Por qué funciona mejor la decoración en espacios pequeños?

Queremos comenzar esta nueva aventura y sumergirnos en el mundo de la decoración y el diseño de espacios con una reflexión. Y es que parece que cada vez hay más casas y pisos con pocos metros. Por eso se escribe mucho sobre cómo decorar espacios pequeños para que haya más luz, para no asfixiar el espacio y puedas moverte libremente o para que de una habitación puedas sacar ambientes distintos. La realidad es que si nos paramos a comparar la decoración de un espacio de pocos metros con la decoración de uno grande, nos damos cuenta de que la decoración es más acertada y deja fluir las sensaciones en los espacios pequeños. ¿Por qué ocurre esto? Los espacios pequeños se prestan mejor a la decoración por algunas razones En un espacio pequeño es necesario medir hasta el milímetro cada habitación para no sobrecargarla. Y es que, en cuanto te planteas poner un sofá más grande, por ejemplo, es posible que te quedes sin sitio para poder poner algún elemento más en el que senta...

Puffs: versátiles, practicos y decorativos

  En el salón de casa siempre falta sitio para sentar a los invitados, siempre hace falta espacio para guardar cosas y siempre se necesitan ideas para decorarlo con buen gusto. A veces nos complicamos mucho a la hora de hacer estas cosas y acabamos teniendo un salón lleno de muebles y sillas, sin espacio apenas para poder moverse libremente. Pero se pueden buscar soluciones muy prácticas para estos problemas.  Una de las soluciones más geniales que puedes utilizar, tanto para decorar como para tener un espacio práctico, es el uso de puffs . Beneficios de tener puffs  Seguro que has visto en alguna tienda de muebles un puff. Se trata de un asiento pequeñito con formas muy variadas, que puedes encontrar en una gran variedad de colores y estampados diferentes. Los puffs pueden servirte tanto como asientos como para tener una mesita improvisada donde colocar la bandeja del café.  Al poder encontrarlos en multitud de colores y estampados, puedes hacer que tu...

8 ideas y consejos para organizar el vestidor

¿Alguna vez has abierto la puerta de tu vestidor y sentido que el caos te abraza? Ropa apilada, zapatos perdidos, accesorios que desaparecen, etc. Es como si el desorden se multiplicara cada vez que cierras los ojos. Pero aquí está el secreto: un vestidor organizado no es un imposible . Con las estrategias adecuadas, puedes transformar ese espacio en un refugio de orden y armonía. Y lo mejor de todo: no necesitas ser un experto en decoración ni gastar fortunas. ¿Listo para descubrir cómo lograrlo? Al final de este artículo no solo sabrás dónde colocar cada prenda, sino que también aprenderás a mantener ese orden para siempre. Entender el espacio: el primer paso para un vestidor funcional Antes de comprar organizadores o tirar prendas, es crucial analizar el vestidor. ¿Es amplio o pequeño? ¿Tiene estantes profundos o solo una barra para colgar? Observa las dimensiones y piensa en cómo distribuir zonas para diferentes tipos de ropa. Por ejemplo, un rinón para vestidos largos, otro par...