Ir al contenido principal

Un jardín dentro de casa: 5 ideas para crear jardines urbanos

Jardines dentro de casa

Incluso a quienes les encanta vivir en la ciudad, disponer de un espacio verde y natural que traiga un poco de color a su vida es un elemento muy de agradecer.

Por eso, incluir dentro del hogar un espacio dedicado a un pequeño jardín que nos ayude a encontrar un poco de relax, consiguiendo una decoración única y agradable, es la mejor manera de disfrutar de un poco de naturaleza.

Los jardines urbanos, o de interior, se han convertido en tendencia por la necesidad que tenemos de traer un poco de la vida tranquila del campo hasta nosotros.

Y desde Sensaciones Positivas te vamos a mostrar algunas claves e ideas para crear, dentro de tu hogar, un bonito espacio verde y relajante.

Ideas para conseguir tu jardín de interior

No importa si tienes una gran casa o es reducida. Siempre es bueno contar con un pequeño espacio en el que colocar algunas plantas que aporten una decoración natural, y que te ayuden a encontrar paz y tranquilidad en medio del ritmo de vida tan frenético de la ciudad.

Marcar el espacio del jardín

Si hay suficiente espacio, es posible que prefieras delimitar una zona específica para crear un bonito jardín horizontal.

En este caso es importante utilizar, para restringir la zona, materiales que sea impermeables, ya que las plantas hay que regarlas y es importante evitar que el agua traspase a otras zonas.

Se puede poner, por ejemplo, un suelo con piedras para marcar la zona que será del jardín creando un efecto visual separador.

En el caso de jardines verticales, ideales para espacios pequeños, es posible utilizar un armazón que se puede encontrar ya hecho en diferentes materiales como madera o plástico, para crear una pared natural increíble.

Importancia de la temperatura y la luz natural

Para que las plantas crezcan perfectas, saludables y consigamos un espacio lleno de color, es importante que reciban la luz natural. Así que, al ponerlas en interior, es esencial que estén colocadas en un espacio bien iluminado.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que para que las plantas crezcan de forma adecuada es fundamental evitar los extremos. Ni demasiado calor, ni demasiado frío.

Así que el lugar donde se vaya a colocar debe disponer de una temperatura equilibrada.

¿Qué tipo de plantas utilizar?

Cuando has encontrado el espacio perfecto para crear tu jardín urbano de interior, es momento para escoger el tipo de plantas que vas a colocar para crear ese ambiente natural que estás buscando.

Existen muchas plantas diferentes que se pueden usar para decorar y crear un jardín de interior. Pueden ser grandes si tienes espacio y techos altos o más pequeñas si el espacio está reducido.

Para estos casos en los que hay pocos metros que poder utilizar, son muy socorridas las plantas de tipo aromáticas. Con ellas, además de crear un ambiente agradable por su increíble olor, podrás utilizarlas para decorar y sazonar ricos platos.

Mira hacia arriba

Si a pesar de todo encuentras que a ras de suelo te es imposible tener espacio para colocar un pequeño jardín, es momento de que mires hacia arriba.

Solo tienes que escoger unas bonitas macetas, con estilo y de diferentes colores y tamaños, y colgarlas del techo.

Con este diseño de jardín interior, además de tener un bonito espacio natural dentro de casa, también obtendrás una decoración sorprendente que dejará boquiabiertos a todos tus invitados.

jardines urbanos

Encuentra tu propia inspiración

Si a pesar de todo, todavía necesitas algo de inspiración, gracias a las nuevas tecnologías encontrar buenas ideas es mucho más sencillo. En Internet podrás conocer las mejores tendencias para crear un bonito jardín interior.

Hoy en día los interioristas se han rendido a utilizar alguna parte, aunque sea pequeña, de la casa para crear un bonito jardín consiguiendo un estilo muy natural. Ellos nos dejan buenas ideas en Internet que podemos copiar.

Los beneficios de un jardín interior

Además de lograr una decoración exclusiva y con mucha personalidad, tener un jardín interior proporciona otros beneficios que nos convencen de que es una buena opción tener uno en nuestros hogares.

Si elegimos bien el tipo de plantas que colocamos podemos:

  • - Disponer de algunas que nos ayuden a mantener un ambiente agradable y libre de contaminación.
  • - Colocar plantas que necesiten de poco mantenimiento.
  • - Tener un trozo de campo en la gran ciudad.
  • - Decoración sorprendente y que ayuda a crear un ambiente tranquilo.

Tener un jardín interior en casa es una buena manera de mantener el contacto con la naturaleza y conseguir un estilo decorativo único.

jardín urbano


Comentarios

Lo más visto

Puffs: versátiles, practicos y decorativos

  En el salón de casa siempre falta sitio para sentar a los invitados, siempre hace falta espacio para guardar cosas y siempre se necesitan ideas para decorarlo con buen gusto. A veces nos complicamos mucho a la hora de hacer estas cosas y acabamos teniendo un salón lleno de muebles y sillas, sin espacio apenas para poder moverse libremente. Pero se pueden buscar soluciones muy prácticas para estos problemas.  Una de las soluciones más geniales que puedes utilizar, tanto para decorar como para tener un espacio práctico, es el uso de puffs . Beneficios de tener puffs  Seguro que has visto en alguna tienda de muebles un puff. Se trata de un asiento pequeñito con formas muy variadas, que puedes encontrar en una gran variedad de colores y estampados diferentes. Los puffs pueden servirte tanto como asientos como para tener una mesita improvisada donde colocar la bandeja del café.  Al poder encontrarlos en multitud de colores y estampados, puedes hacer que tu...

8 ideas y consejos para organizar el vestidor

¿Alguna vez has abierto la puerta de tu vestidor y sentido que el caos te abraza? Ropa apilada, zapatos perdidos, accesorios que desaparecen, etc. Es como si el desorden se multiplicara cada vez que cierras los ojos. Pero aquí está el secreto: un vestidor organizado no es un imposible . Con las estrategias adecuadas, puedes transformar ese espacio en un refugio de orden y armonía. Y lo mejor de todo: no necesitas ser un experto en decoración ni gastar fortunas. ¿Listo para descubrir cómo lograrlo? Al final de este artículo no solo sabrás dónde colocar cada prenda, sino que también aprenderás a mantener ese orden para siempre. Entender el espacio: el primer paso para un vestidor funcional Antes de comprar organizadores o tirar prendas, es crucial analizar el vestidor. ¿Es amplio o pequeño? ¿Tiene estantes profundos o solo una barra para colgar? Observa las dimensiones y piensa en cómo distribuir zonas para diferentes tipos de ropa. Por ejemplo, un rinón para vestidos largos, otro par...

¿Por qué funciona mejor la decoración en espacios pequeños?

Queremos comenzar esta nueva aventura y sumergirnos en el mundo de la decoración y el diseño de espacios con una reflexión. Y es que parece que cada vez hay más casas y pisos con pocos metros. Por eso se escribe mucho sobre cómo decorar espacios pequeños para que haya más luz, para no asfixiar el espacio y puedas moverte libremente o para que de una habitación puedas sacar ambientes distintos. La realidad es que si nos paramos a comparar la decoración de un espacio de pocos metros con la decoración de uno grande, nos damos cuenta de que la decoración es más acertada y deja fluir las sensaciones en los espacios pequeños. ¿Por qué ocurre esto? Los espacios pequeños se prestan mejor a la decoración por algunas razones En un espacio pequeño es necesario medir hasta el milímetro cada habitación para no sobrecargarla. Y es que, en cuanto te planteas poner un sofá más grande, por ejemplo, es posible que te quedes sin sitio para poder poner algún elemento más en el que senta...